HOyC Temas de Salud
Buscador Temático o Avisos Clasificados

Búsqueda personalizada
sábado, 20 de mayo de 2017
sábado, 4 de febrero de 2017
DOCTOR DESCUBRE PLANTA QUE MATA EL CANCER EN 12 HORAS
OH DIOS MIO. DOCTOR DESCUBRE
PLANTA QUE MATA EL CANCER EN 12 HORAS #COMPARTE ESTA INFORMACION DEBE VOLVERSE
VIRAL
Por Mundo Remedios
Científicos demuestran que
esta planta mata las células cancerosas en tan solo 2 días, algo difícil de
creer, pero es que esta planta posee propiedades curativas asombrosas, y en el
caso de cáncer se demostró que esta planta puede matar la mayoría de las células
cancerosas que se encuentren en el cuerpo.“Mató a las células de forma muy
selectiva; sólo mató a las células cancerosas “, dijo Pandey. “Las células
normales no murieron.”
La raíz del diente de león
estimula la secreción de la bilis, reduce el colesterol, es rica en vitaminas y
minerales como la vitamina c, hierro, calcio, potasio, ácido folico y
magnesio.Las propiedades de esta raiz son incontables por eso te invitamos a
tomar este te
.
Estudios recientes
comprobaron que la raíz del diente de león es citotóxica para los tres tipos de
células de leucemia humana, matando hasta el 96% de las células CMML después de
sólo 48 horas!…Esta informacion es de vital importancia para muchos que padecen
esta enfermedad, por eso te recomendamos compartirla con tus amigos y
familiares y ayuda a difundir la información.
Siempre es importante
consultar con su medico de cabecera para que el le de el veredicto final, ya
que los remedios naturales no funcionan de la misma manera para todo el mundo,
aunque sus consecuencias no son fatales, los organismos no reaccionan de la
misma manera.
El té de diente de león
actúa rápido en las células cancerosas, lo que afecta de una manera tal que se
desintegran dentro de 48 horas, permitiendo que nuevas células sanas se formen
en el cuerpo.
Investigación recolecto las
células de la sangre de 9 pacientes diferentes que estaban consumiendo extracto
de raíz de diente de león, y la aplicaron a unas células en una placa de
cultivo. Dentro de 24 horas, las células habian efectivamente comprometido el
suicidio celular.
.
1. Te desintoxica al estimular la producción de orina.
2. Ayuda a limpiar tu hígado y riñones.
3. Reduce el riesgo de sufrir una infección urinaria.
4. Desinflama el abdomen.
5. Ayuda a eliminar tanto la constipación como la diarrea.
6. Ayuda a disolver piedras en los riñones.
7. Tiene antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro de la piel.
8. Ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre (es bueno para diabéticos).
9. Ayuda a regular el nivel de colesterol en el cuerpo.
10. Es bueno para tus dientes (evita la placa).
11. Mejora tus defensas.
12. Combate la depresión.
2. Ayuda a limpiar tu hígado y riñones.
3. Reduce el riesgo de sufrir una infección urinaria.
4. Desinflama el abdomen.
5. Ayuda a eliminar tanto la constipación como la diarrea.
6. Ayuda a disolver piedras en los riñones.
7. Tiene antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro de la piel.
8. Ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre (es bueno para diabéticos).
9. Ayuda a regular el nivel de colesterol en el cuerpo.
10. Es bueno para tus dientes (evita la placa).
11. Mejora tus defensas.
12. Combate la depresión.
.
sábado, 10 de diciembre de 2016
Algunos expertos sostienen que dentro de un siglo iremos a vivir el doble,
Actualmente el promedio de vida en el mundo es en el alrededor de 76 años. Algunos expertos sostienen que dentro de un siglo iremos a vivir el doble, pero no viviremos solo más, como también viviremos mejor. La alteración genética de nuestros cuerpos y los avanzos en la medicina harán con que quedar enfermo sea raro, problemas en los órganos serán fáciles de solucionar y nuestra alimentación hará la prevención y cura de problemas. Desde la antigüedad hasta los días de hoy, los avanzos en la medicina han permitido llevar el cuerpo humano a los límites de la resistencia física, y en el futuro esto será normal.
viernes, 2 de diciembre de 2016
Exposición de la ministra de Salud en el CADE 2016
Con la presentación Salud para Todos, la ministra Patricia García dio a conocer la actualidad del sector y las estrategias del Minsa hacia un sistema de salud integrado con acceso a cada peruano y cuyo centro sea el ciudadano.
jueves, 13 de octubre de 2016
¿Cuánto azúcar se puede consumir al día de forma segura para la salud?
SALUD PÚBLICA
12/10/2016 04:09
Tras las recomendaciones de las Organización Mundial de la Salud
El azúcar es un saborizante utilizado para mejorar la aceptación de
ciertos alimentos como el yogur, el café, el chocolate o incluso algunas frutas
ácidas.
Pero la sociedad de consumo lo ha convertido en una de las grandes
amenazas para la salud pública, tal y como ha revelado la Organización Mundial de la Salud (OMS).
EL MUNDO responde a algunas cuestiones prácticas sobre este hidrato de carbono
con ayuda de Javier Aranceta, médico y presidente del Comité Científico de la
Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC).
![]() |
Zumos naturales a partir de caña de azúcar en una feria de Málaga. ANTONIO PASTOR |
¿Cuánto azúcar podemos consumir diariamente de forma segura?
La recomendación de la OMS es no superar los 25 gramos de azúcares
añadidos, pero eso no incluye los azúcares (fructosa, por ejemplo) presentes de
forma natural en alimentos no procesados como la fruta o la verdura. Una
cucharita de café llena tiene cuatro o cinco gramos y una sopera entre 12 y 15
gramos. Un lata de una conocida marca de refrescos de cola tiene 35 gramos, 10
más de lo recomendado por la OMS.
¿Por qué las bebidas azucaradas y no la bollería industrial?
Los azúcares presentes en otro tipo de productos también están
contemplados en el informe de la OMS, al igual que también lo están las grasas
insaturadas o la sal. El problema de las bebidas azucaradas y los refrescos es
que su presentación líquida nos hace menos conscientes de estar ingiriendo un
elevado contenido de azúcares.
¿Los zumos de frutas envasados son perjudiciales?
Depende. Los zumos naturales y aquellos que son 100% zumo de fruta
exprimida sin más ingredientes no contienen los llamados azúcares libres. Y no
contabilizan en el sumatorio de los 25 gramos diarios que la OMS marca como
límite. Es importante fijarse en que el etiquetado ponga «sin azúcares
añadidos», porque en ocasiones éstos se incluyen bajo el enunciado «azúcares
naturales» y al fin y al cabo todos los azúcares son naturales.
¿Hay diferencias entre unos azúcares y otros?
Es una creencia habitual pensar que los azúcares morenos, de caña,
panelas, mascabos, etcétera son menos perjudiciales -o más sanos- para la salud
que los refinados o blancos. Pero desde el punto de vista al que se refiere la
OMS todos los azúcares están al mismo nivel. Todos aportan 4 kilocalorías por
gramo. Aunque los azúcares menos refinados tienen un pequeño valor añadido por
contener elementos traza, como algunas vitaminas o minerales.
¿Cómo podemos reducir el consumo de azúcar?
Leyendo las etiquetas de los productos que compramos y tratando de
consumir alimentos cocinados en casa cuyo aporte de azúcar podamos controlar.
Los expertos señalan que es importante fijarse en la cantidad que indica el
cuadro de valor nutricional donde dice: «hidratos de carbono, de los cuales
azúcares», y fijarse en el valor total, no en el porcentaje por cada 100
gramos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)